Centre de Ressources pour les Enseignants
Affichage de 1 à 5 sur 5
STEAM +género - Una propuesta para fortalecer la educación inicial con equidad
Esta guía, creada en colaboración entre el Ministerio de Educación de Colombia y la Fundación Siemens Stiftung, con apoyo de la OEA, busca integrar el enfoque STEAM con perspectiva de género en la práctica docente. Centrada en los sistemas educativos de Colombia y Chile, promueve la equidad de género desde la primera infancia, fomentando la participación de niñas y niños en ciencia y tecnología. A través de experiencias educativas y políticas, se pretende reducir estereotipos de género y promover una educación inclusiva y de calidad.
Desempeños de educación para la paz
Este documento es una propuesta de diseños curriculares y desempeños de actividades a destinación de los docentes en el marco de la Cátedra de la Paz en Colombia. Propone actividades para alumnos desde el principio de la educación primaria, que se enfocan en el manejo de emociones y las interacciones con los demás, hasta el principio de la educación secundaria, con actividades enfocadas en competencias ciudadanas, y análisis sociohistórico. Está diseñado para ser apropiado y adaptado por los docentes.
Secuencias didácticas de educación para la paz
Este documento comisionado por el Ministerio de Educación y elaborado por universitarios propone secuencias pedagógicas en el marco de la Cátedra de La Paz en los establecimientos educativos preescolar, básica y media. Tiene como fin garantizar el fortalecimiento de una cultura de paz a través de los espacios de aprendizaje desarrollando competencias emocionales y cognitivas. Se proponen aquí algunas secuencias didácticas a disposición de los docentes para reproducir o adaptar en sus aulas.
Autonomisation des jeunes pour la construction de la paix et de la résilience et pour la prévention de l'extrémisme violent au Sahel et dans les pays environnants
Ce guide est conçu pour renforcer les capacités des enseignants du secondaire et des formateurs d’enseignants à intégrer une approche de renforcement de la paix et de la résilience dans l’éducation pour la prévention de l’extrémisme violent. Il s'appuye sur le guide «Pédagogie transformationnelle pour la construction de la paix» et il a été élaboré dans le contexte du Sahel et des pays voisins.
Le guide redéfinit le rôle des enseignants en les invitant à opérer un changement de paradigme consistant à adopter une pédagogie transformationnelle permettant aux apprenants de participer activement à leur propre apprentissage. La pédagogie transformationnelle que propose le guide se refère à la pédagogie active et à l’approche par les compétences (APC). Pour ce faire, le guide propose des activités visant un apprentissage par la pratique.
Cyberbullying on social media: an analysis of teachers’ unheard voices and coping strategies in Nepal
Teachers can be potential victims of cyberbullying, particularly targeted by their students at their workplaces.
This article explores teachers' individual coping strategies of sharing, ignoring and enhancing self-efficacy to handle technology strongly and confidently, and it concludes with the implications of collaborative coordination necessary for the development of strong policies and strict cyber laws for ensuring teachers’ cybersecurity in similar contexts.