Aller au contenu principal

Centre de Ressources pour les Enseignants

Filtres actifs:
    Filtrer par
    Type de contenu
    Filtres généraux

    Affichage de 1 à 4 sur 4

    Aprender haciendo con experiencias etnoeducativas

    Esta guía a destinación de los docentes busca implementar la educación intercultural bilingüe, enfocándose en la etnoeducación afroecuatoriana. Ofrece ejemplos prácticos, orientaciones metodológicas y estrategias para ajustar los contenidos curriculares. Además, promueve la formación continua de docentes y la participación comunitaria, fortaleciendo la identidad cultural y la memoria colectiva. También sugiere el uso de herramientas tecnológicas y materiales didácticos para enriquecer el aprendizaje.

    Document thumbnail

    Ciencias de la computación para el aula - Manual para docentes (Primer ciclo primaria)

    Este recurso incluye secuencias didácticas con actividades para realizar con los alumnos, así como fichas imprimibles con ejercicios. También contiene todas las instrucciones necesarias para que el docente pueda acompañar a los alumnos en la realización de estas actividades. El objetivo de estos recursos es enseñar a niñas y niños el funcionamiento de los computadores y las tecnologías digitales. Si este recurso ha sido concebido específicamente para el sistema educativo argentino, también se puede adaptar a otros contextos educativos hispanófonos. Se realizaron manuales similares para secundo ciclo de primaria, y ciclo secundario, que se podrán encontrar en este enlace.

    Document thumbnail

    Guía docente para el desarrollo de la lectoescritura emergente. Incluye orientaciones para su tratamiento en contextos bilingües

    Guía de apoyo al trabajo docente, cuyo contenido fortalece las competencias metodológicas de los docentes para orientar el desarrollo de habilidades de la lectoescritura emergente, en el idioma materno, de las niñas y niños atendidos en el nivel de preprimaria. La guía está estructurada en dos partes:

    I parte: fortalece los conocimientos acerca de la competencia de lectoescritura y de la etapa de lectoescritura emergente en particular, enfatiza el papel que juega la escuela y la importancia de aprender en el idioma materno.

    II parte: describe las habilidades de la lectoescritura emergente y para cada una, sugerencias de actividades para realizar en el aula.  Además, ofrece orientaciones específicas para desarrollar estas habilidades en contextos bilingües.

    Document thumbnail

    Peace Education Manual. Lesson plans for Peace Clubs

    This Peace Education Manual has been developed in collaboration with Finn Church Aid (FCA) Uganda, local partner Uganda Muslim Youth Development Forum (UMYDF) and Teachers Without Borders (TWB) Network Finland.

    The manual was developed to strengthen the pedagogical and methodological quality of local peace clubs during the spring and summer of 2022. The contents of the manual were successfully piloted with more than 480 young people in eight lower secondary school peace clubs established and run by UMYDF with the support of FCA in Uganda. Two of the peace clubs are located in the Bidibidi Refugee Settlement, one of the largest refugee settlements in the world.

    The material consists of 34 lessons plans and is primarily aimed for young people. The different sections and activities of the material can be used flexibly in training, clubs, or, for example, as individual lessons on peace building, socio-emotional skills, conflict resolution or cooperation skills. The exercises are functional, learner-centered and emphasize active participation of youth. The material is adaptable for use anywhere in the world.

    FCA and UMYDF have been working together since 2016 in Uganda to promote the positive role of youth in conflict prevention and peacebuilding. In our work, peace education is defined as a holistic, multidisciplinary and transformative process that seeks to develop capacities that promote non-violent conflict resolution, respect for human rights and active participation.

    Document thumbnail