Skip to main content

Teacher Resource Centre

Active filters:
    Filter By
    Content type
    General Filters

    Displaying 1 - 5 of 5

    Mental Health and Psychosocial Support in Schools Series - Ethiopia Teacher Manual

    This manual equips teachers with practical knowledge and tools to support the mental health and psychosocial well-being of learners, particularly in conflict-affected regions like Afar, Amhara, and Tigray. It includes a case management toolkit and aims to create a safe, healing classroom environment. The manual raises awareness of MHPSS, provides techniques for identifying and managing mental health issues, and promotes emotional safety and resilience. By integrating MHPSS into teaching, it helps teachers foster a supportive and inclusive educational environment, enhancing professional development through trauma-informed pedagogy. 

    Document thumbnail

    Aprender haciendo con experiencias etnoeducativas

    Esta guía a destinación de los docentes busca implementar la educación intercultural bilingüe, enfocándose en la etnoeducación afroecuatoriana. Ofrece ejemplos prácticos, orientaciones metodológicas y estrategias para ajustar los contenidos curriculares. Además, promueve la formación continua de docentes y la participación comunitaria, fortaleciendo la identidad cultural y la memoria colectiva. También sugiere el uso de herramientas tecnológicas y materiales didácticos para enriquecer el aprendizaje.

    Document thumbnail

    Guía docente para el desarrollo de la lectoescritura emergente. Incluye orientaciones para su tratamiento en contextos bilingües

    Guía de apoyo al trabajo docente, cuyo contenido fortalece las competencias metodológicas de los docentes para orientar el desarrollo de habilidades de la lectoescritura emergente, en el idioma materno, de las niñas y niños atendidos en el nivel de preprimaria. La guía está estructurada en dos partes:

    I parte: fortalece los conocimientos acerca de la competencia de lectoescritura y de la etapa de lectoescritura emergente en particular, enfatiza el papel que juega la escuela y la importancia de aprender en el idioma materno.

    II parte: describe las habilidades de la lectoescritura emergente y para cada una, sugerencias de actividades para realizar en el aula.  Además, ofrece orientaciones específicas para desarrollar estas habilidades en contextos bilingües.

    Document thumbnail

    Guía de orientaciones metodológicas para docentes - Medio Social y Natural

    El departamento de educación intercultural del Minsiterio de Educación de Guatemala publicó este paquete de recursos para que docentes trabajen con alumnos de primaria en contextos comunitarios indígenas (culturas xinka, maya, garífuna y ladino), abordando los ámbitos sociales y naturales. Proporciona herramientas didácticas e instrucciones para un desempeño efectivo en clase, con ejemplos de actividades. Estas herramientas buscan facilitar la enseñanza respetando la diversidad cultural del país. 

    Document thumbnail

    Manual de Educación Intercultural para Docentes

    Este Manual a destinación de los docentes propone actividades y talleres con enfoque en la interculturalidad para realizar en el aula. Se divide en cuatro apartados: identidad colectiva e individual; el conocimiento de la historia y de las distintas manifestaciones culturales para fomentar la paz en el país; estereotipos y prejuicios para combatir las discriminaciones y el racismo; e interculturalidad para valorizar la diversidad y la convivencia.

    Document thumbnail