Teacher Resource Centre
Displaying 1 - 5 of 5
Experimento 3+ módulo: Salud - Guía de trabajo para docentes de preescolar
Esta guía, elaborada en el marco de un proyecto con la Oficina de la UNESCO en México para desarrollar la enseñanza de la ciencia a nivel preescolar, propone actividades y experiencias científicas para realizar en el aula. Incluye medidas de seguridad que se deben observar y demás instrucciones necesarias. Este módulo se centra en la temática de la salud (conocimiento del cuerpo humano, etc...).
Experimento 3+ módulo: Medio Ambiente - Guía de trabajo para docentes de preescolar
Esta guía, elaborada en el marco de un proyecto con la Oficina de la UNESCO en México para desarrollar la enseñanza de la ciencia a nivel preescolar, propone actividades y experiencias científicas para realizar en el aula. Incluye medidas de seguridad que se deben observar y demás instrucciones necesarias. Este módulo se centra en la temática del medio ambiente (ciclo del agua, contaminación, etc.…).
Experimento 3+ módulo: Energía - Guía de trabajo para docentes de preescolar
Esta guía, elaborada en el marco de un proyecto con la Oficina de la UNESCO en México para desarrollar la enseñanza de la ciencia a nivel preescolar, propone actividades y experiencias científicas para realizar en el aula. Incluye medidas de seguridad que se deben observar y demás instrucciones necesarias. Este módulo se centra en la temática de la energía (producción de energía, objetos conductores etc.…).
Guía de eduentretenimiento – El poder de las historias como recurso didáctico en el aula de clase
El eduentretenimiento es una metodología de comunicación definida por la UNESCO que se basa en narraciones como medio de transmisión del conocimiento. El objetivo es cautivar la atención de la audiencia para generar empatía y emociones, reconocidas como marcadores de aprendizaje. Se trata de una guía para el docente sobre cómo movilizar este tipo de fuente con sus alumnos en el aula o en otros contextos. Contiene también una diversidad de recursos con enfoque en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas).
Cognitive load theory: Research that teachers really need to understand
To improve student performance, teachers need to understand the evidence base that informs and helps improve their practice. An area of research with significant implications for teaching practice is cognitive load theory.
This paper describes the research on cognitive load theory and what it means for more effective teaching practice. The first part of the paper explains how human brains learn according to cognitive load theory, and outlines the evidence base for the theory. The second part of the paper examines the implications of cognitive load theory for teaching practice, and describes some recommendations that are directly transferable to the classroom.