Pasar al contenido principal

Centro de Recursos para Docentes

Visualizar 1 - 7 de 7

  • 2018

Guía de innovación pedagógica en formación ciudadana

Esta guía ofrece a los docentes herramientas y estrategias para comprender y enseñar el concepto abstracto de ciudadanía en el aula. Proporciona recursos pedagógicos, actividades prácticas y ejemplos concretos para ayudar a los estudiantes a internalizar valores cívicos y democráticos. Además, incluye planes de lecciones y evaluaciones que facilitan para el docente la integración del tema en su práctica, promoviendo una educación integral y participativa. Con esta guía, los docentes pueden fomentar una comprensión profunda y crítica de la ciudadanía entre sus alumnos.

Document thumbnail
  • 2021

Guía para el fortalecimiento del vínculo escuela-familias

Esta guía, desarrollada para el contexto educativo chileno, destaca la importancia del vínculo entre la escuela y la familia. Este recurso ofrece estrategias para fortalecer la colaboración entre ambos, reconociendo que una relación sólida y cooperativa mejora significativamente el desarrollo académico y emocional de los estudiantes. La participación activa de las familias en el proceso educativo fomenta un ambiente de apoyo y confianza, esencial para el éxito escolar. Además, promueve una comunicación efectiva y continua, asegurando que las necesidades y expectativas de los estudiantes sean comprendidas y atendidas de manera integral.

Document thumbnail
  • 2021

STEAM +género - Una propuesta para fortalecer la educación inicial con equidad

Esta guía, creada en colaboración entre el Ministerio de Educación de Colombia y la Fundación Siemens Stiftung, con apoyo de la OEA, busca integrar el enfoque STEAM con perspectiva de género en la práctica docente. Centrada en los sistemas educativos de Colombia y Chile, promueve la equidad de género desde la primera infancia, fomentando la participación de niñas y niños en ciencia y tecnología. A través de experiencias educativas y políticas, se pretende reducir estereotipos de género y promover una educación inclusiva y de calidad.

Document thumbnail
  • 2021

Módulo de Etnoeducación para Docentes - Nivel Elemental

Este recurso pedagógico a destinación de los docentes y elaborado por el Ministerio de Educación de Ecuador, incluye definiciones desde distintas perspectivas, como la sociológica y la psicopedagógica. Proporciona una contextualización curricular, vinculando los aprendizajes y competencias definidos en el currículo nacional ecuatoriano. Además, ofrece planes de lecciones y recursos para trabajar con alumnos desde la educación primaria hasta la secundaria baja, abordando temas históricos, de organización social y de las tradiciones de las poblaciones afrodescendientes del país.

Document thumbnail
  • 2018

Ciencias de la computación para el aula - Manual para docentes (Primer ciclo primaria)

Este recurso incluye secuencias didácticas con actividades para realizar con los alumnos, así como fichas imprimibles con ejercicios. También contiene todas las instrucciones necesarias para que el docente pueda acompañar a los alumnos en la realización de estas actividades. El objetivo de estos recursos es enseñar a niñas y niños el funcionamiento de los computadores y las tecnologías digitales. Si este recurso ha sido concebido específicamente para el sistema educativo argentino, también se puede adaptar a otros contextos educativos hispanófonos. Se realizaron manuales similares para secundo ciclo de primaria, y ciclo secundario, que se podrán encontrar en este enlace.

Document thumbnail
  • 2021

Guía docente para el desarrollo de la lectoescritura emergente. Incluye orientaciones para su tratamiento en contextos bilingües

Guía de apoyo al trabajo docente, cuyo contenido fortalece las competencias metodológicas de los docentes para orientar el desarrollo de habilidades de la lectoescritura emergente, en el idioma materno, de las niñas y niños atendidos en el nivel de preprimaria. La guía está estructurada en dos partes:

I parte: fortalece los conocimientos acerca de la competencia de lectoescritura y de la etapa de lectoescritura emergente en particular, enfatiza el papel que juega la escuela y la importancia de aprender en el idioma materno.

II parte: describe las habilidades de la lectoescritura emergente y para cada una, sugerencias de actividades para realizar en el aula.  Además, ofrece orientaciones específicas para desarrollar estas habilidades en contextos bilingües.

Document thumbnail

Docentes en contextos de crisis: Coaching entre pares

En contextos de crisis, en los que muchos docentes carecen de formación o tienen una formación insuficiente, lo que más se necesita es un apoyo continuado; sin embargo, el desarrollo profesional en estos contextos es esporádico, de calidad variada y a menudo carece de apoyo de seguimiento tras la formación. Para hacer frente a esta falta de apoyo profesional de calidad para los docentes en contextos de crisis, el Grupo de Trabajo de Docentes en Contextos de Crisis (TiCC) publicó en marzo de 2016 el paquete formativo Formación para Docentes de Primaria en Contextos de Crisis, una formación basada en competencias diseñada específicamente para los docentes que trabajan en contextos de emergencia.

Tras la publicación del paquete de formación, el TiCC comenzó a trabajar en materiales complementarios de coaching entre pares. La formación entre pares es un desarrollo profesional continuo dirigido por docentes para docentes. El apoyo continuo que los docentes pueden prestarse mutuamente a través de la formación entre pares ayuda a los docentes a realizar cambios positivos sostenidos en su práctica docente. El coaching entre pares proporciona este apoyo a través de dos actividades principales: 1) Círculos de aprendizaje de docentes (CAD), y 2) Observaciones en el aula.

Los principales componentes son:

  • La guía para la facilitación 
  • Caja de herramientas de coaching entre pares, nivel 1 - solo CAD
  • Caja de herramientas de coaching entre pares, nivel 2 - CAD y observaciones en el aula
Document thumbnail