Pasar al contenido principal

Centro de Recursos para Docentes

Visualizar 1 - 9 de 9

  • 2018

Guía de innovación pedagógica en formación ciudadana

Esta guía ofrece a los docentes herramientas y estrategias para comprender y enseñar el concepto abstracto de ciudadanía en el aula. Proporciona recursos pedagógicos, actividades prácticas y ejemplos concretos para ayudar a los estudiantes a internalizar valores cívicos y democráticos. Además, incluye planes de lecciones y evaluaciones que facilitan para el docente la integración del tema en su práctica, promoviendo una educación integral y participativa. Con esta guía, los docentes pueden fomentar una comprensión profunda y crítica de la ciudadanía entre sus alumnos.

Document thumbnail
  • 2018

Ciencias de la computación para el aula - Manual para docentes (Primer ciclo primaria)

Este recurso incluye secuencias didácticas con actividades para realizar con los alumnos, así como fichas imprimibles con ejercicios. También contiene todas las instrucciones necesarias para que el docente pueda acompañar a los alumnos en la realización de estas actividades. El objetivo de estos recursos es enseñar a niñas y niños el funcionamiento de los computadores y las tecnologías digitales. Si este recurso ha sido concebido específicamente para el sistema educativo argentino, también se puede adaptar a otros contextos educativos hispanófonos. Se realizaron manuales similares para secundo ciclo de primaria, y ciclo secundario, que se podrán encontrar en este enlace.

Document thumbnail
  • 2017

Guía de orientaciones metodológicas para docentes - Medio Social y Natural

El departamento de educación intercultural del Minsiterio de Educación de Guatemala publicó este paquete de recursos para que docentes trabajen con alumnos de primaria en contextos comunitarios indígenas (culturas xinka, maya, garífuna y ladino), abordando los ámbitos sociales y naturales. Proporciona herramientas didácticas e instrucciones para un desempeño efectivo en clase, con ejemplos de actividades. Estas herramientas buscan facilitar la enseñanza respetando la diversidad cultural del país. 

Document thumbnail

Comment enseigner à des enfants handicapés dans les écoles ordinaires

Ce kit de ressource a été développé dans le cadre du programme Apprendre mis en œuvre par l’Agence française de développement et l’Agence Universitaire de la Francophonie. Ce document est conçu pour être utilisé dans des contextes éducatifs en Afrique de l’Ouest. Il fournit à l’enseignant des outils afin de comprendre les besoins des enfants en situation de handicap ainsi que des ressources pédagogiques sur lesquelles l’enseignant pourra s’appuyer pour répondre au mieux aux besoins de tous et toutes.

Document thumbnail

Kit pédagogique - Idées, ressources, méthodes et activités pour l'éducation interculturelle informelle avec des adultes et des jeunes

Il s’agit de la réédition mise à jour d’un manuel originellement publié en 1995 dans le cadre de la Campagne Européenne de la Jeunesse contre le Racisme, la Xénophobie, l’Antisémitisme et l’Intolérance. Le document est pensé comme un outil accessible aux praticiens de l’éducation informelle auprès d’un public d’âge varié. Il est divisé en 2 parties : la première offre le contexte et le cadre pour aborder les activités et méthodes proposées dans la seconde partie. On y retrouve également une liste de documents écrits et audiovisuels en différentes langues parlées au sein de l’Europe mobilisable dans des cadres éducatifs.

Document thumbnail

Docentes en contextos de crisis: Coaching entre pares

En contextos de crisis, en los que muchos docentes carecen de formación o tienen una formación insuficiente, lo que más se necesita es un apoyo continuado; sin embargo, el desarrollo profesional en estos contextos es esporádico, de calidad variada y a menudo carece de apoyo de seguimiento tras la formación. Para hacer frente a esta falta de apoyo profesional de calidad para los docentes en contextos de crisis, el Grupo de Trabajo de Docentes en Contextos de Crisis (TiCC) publicó en marzo de 2016 el paquete formativo Formación para Docentes de Primaria en Contextos de Crisis, una formación basada en competencias diseñada específicamente para los docentes que trabajan en contextos de emergencia.

Tras la publicación del paquete de formación, el TiCC comenzó a trabajar en materiales complementarios de coaching entre pares. La formación entre pares es un desarrollo profesional continuo dirigido por docentes para docentes. El apoyo continuo que los docentes pueden prestarse mutuamente a través de la formación entre pares ayuda a los docentes a realizar cambios positivos sostenidos en su práctica docente. El coaching entre pares proporciona este apoyo a través de dos actividades principales: 1) Círculos de aprendizaje de docentes (CAD), y 2) Observaciones en el aula.

Los principales componentes son:

  • La guía para la facilitación 
  • Caja de herramientas de coaching entre pares, nivel 1 - solo CAD
  • Caja de herramientas de coaching entre pares, nivel 2 - CAD y observaciones en el aula
Document thumbnail

Transformative pedagogy for peace-building

This guide is designed to build the capacity of teachers so that they are informed and empowered in why and how to educate for peace-building. It offers an analysis of conflict, examines the role of ethics, expands on the elements of transformative pedagogy and provides practical tools to assess learners’ understanding of peacebuilding concepts and skills. It concludes with 20 engaging activities to support experiential learning.

The guide was developed as part of the "Teacher Training and Development for Peace-building in the Horn of Africa and Surrounding Countries project", which has as a long-term goal to develop a critical mass of teachers able to implement effective teaching and learning essential for preparing peace-loving and productive youth in Eritrea, Ethiopia, Kenya, Somalia, South Sudan and Uganda.

Document thumbnail

Textbooks for sustainable development: a guide to embedding

This guidebook aims to support textbook authors and publishing houses to produce a new generation of textbooks that integrate education for sustainable development. By doing so, it aspires to make learning relevant and effective. It also contributes to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development. Textbook authors and educators are encouraged to use this guidebook as a source of ideas, tools and methods that can help to enrich content and pedagogy and complement their own individual and institutional strategies. The guidebook offers concrete guidance for textbook authors on how to reorient the existing curriculum content towards peace, sustainable development and global citizenship.

Document thumbnail