تجاوز إلى المحتوى الرئيسي

مركز موارد المعلمين

Active filters:
    تصفية حسب
    نوع المحتوى
    المرشحات العامة

    عرض 1 - 3 من 3

    Módulo de Etnoeducación para Docentes - Nivel Elemental

    Este recurso pedagógico a destinación de los docentes y elaborado por el Ministerio de Educación de Ecuador, incluye definiciones desde distintas perspectivas, como la sociológica y la psicopedagógica. Proporciona una contextualización curricular, vinculando los aprendizajes y competencias definidos en el currículo nacional ecuatoriano. Además, ofrece planes de lecciones y recursos para trabajar con alumnos desde la educación primaria hasta la secundaria baja, abordando temas históricos, de organización social y de las tradiciones de las poblaciones afrodescendientes del país.

    Document thumbnail

    Aprendo a programar - Primero Medio

    El objetivo pedagógico de “Aprendo a programar” es integrar la programación y el pensamiento computacional en el sistema educativo chileno, destacando los Objetivos de Aprendizaje de las Bases Curriculares. Las lecciones, tanto en línea como sin conexión, fomentan la resolución de problemas mediante programación y el uso de recursos educativos. Esta propuesta continúa el Programa Fundamentos de la Computación, fortaleciendo conceptos y habilidades tecnológicas, y ofreciendo estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje y la evaluación.

    Document thumbnail

    Assistive Technologies: Inclusive Teaching Guidelines for Educators

    Assistive technologies encompass tools and services designed to enhance learners' independence, participation, and success, helping them reach their full potential. This guide explains how educators can use assistive technology to create an inclusive environment that supports diverse learning styles and information processing. It introduces various assistive technologies that cater to individual learner needs, helping them overcome challenges. Educators should view assistive technologies as resources for all students, integrating them into the classroom to ensure widespread benefit and minimize the risk of stigmatization.

    Document thumbnail